El programa busca profundizar los conocimientos sobre el Poder Legislativo de Córdoba a través de actividades prácticas, canalizando de esta forma la iniciativa de los estudiantes en el contacto directo con la tarea legislativa y sus actores. En el año 2014, 7400 alumnos pertenecientes a 190 establecimientos educativos de toda la provincia (colegios públicos, privados, institutos terciarios, CENMA y universidades) visitaron la Unicameral.

legislatura-escuela-abril-01  Próximas visitas

Martes 21 de abril, 10.00 horas, alumnos de 2º año del colegio Nuestra señora del Lujan, de Córdoba capital.

 

Miércoles 22 de abril, 13.30 horas, alumnos de la Escuela Superior de Turismo Montes Pacheco, de Córdoba capital.

 

Viernes 24 de abril, 10.00 horas, alumnos de 2º año del colegio Nuestra señora del Lujan, de Córdoba capital.

 

 

Actividades 

  • Visitas guiadas: Dirigidas a alumnos primarios de 5º y 6° grado con conocimientos de la Constitución Provincial o que estén por iniciar su estudio; alumnos secundarios, de bachilleratos acelerados y de adultos; y estudiantes universitarios.
  • La visita, cuyo objetivo es educativo y participativo, contará con una charla sobre el funcionamiento del Poder Legislativo de Córdoba. Concluida dicha actividad, los estudiantes conocerán el Recinto de Sesiones.
  • Simulación de Sesiones: Están dirigidas a alumnos secundarios y universitarios. En esta actividad, los estudiantes conformarán la Cámara Legislativa con sus respectivos bloques y autoridades; prepararán los proyectos para luego presentarlos en la Simulación de Sesión que se llevará a cabo en el Recinto de Sesiones de la Legislatura.

 

legislatura-escuela-abril-02Inscripciones

Las instituciones educativas interesadas en participar en este programa deberán dirigirse a:

  • Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa
  • Rivera Indarte 33, primer piso.
  • Córdoba capital
  • Teléfonos (0351) 4205431 / 33.
  • E-mail: capacitacion@legiscba.gob.ar

 

 

Modalidad de reserva y confirmación de fecha de las visitas y simulaciones: Se confirmará el turno con antelación mediante la presentación de una nota que debererá contar con la firma del Director/a de la institución educativa, como así también:

 

  • - nombre del colegio y de la docente responsable
  • - curso y cantidad de alumnos (no deberán exceder las 50 personas, en caso contrario se desdobla la visita)
  • - número de teléfono de la institución o de la docente
  • - nómina de alumnos con su DNI correspondiente

 

La fecha podrá ser modificada en caso de presentarse causas internas y externas a esta Dirección y a la Institución (paros, movilización,  etc.). La cancelación de la reserva se deberá comunicar tanto por parte de esta Dirección como de la Institución.