En el marco del IX Festival Pensar con Humor, que la Agencia Córdoba Cultura presenta del 3 al 7 de junio en distintos escenarios de la provincia, la Legislatura fue sede de un cálido homenaje y reconocimiento a Edgardo “El Gordo” Oviedo y, por otra parte, también de la presentación de la muestra de humor gráfico “Mujeres entintadas” que tiene como protagonista a Jericles. La Vicegobernadora Alicia Pregno destacó la trayectoria de los dos humoristas.
En el patio “Evita” del palacio legislativo, Oviedo presentó su último libro titulado “El absurdo, cuna del humor”, que corona la trayectoria de este autor de típico humor cordobés, costumbrista y absurdo. Oviedo escribió en Revista Hortensia, editó siete libros, colmó los escenarios de la provincia y del país y también trabajó en revistas, radios y canales de Buenos Aires.
En la oportunidad, el humorista contó algunas anécdotas de su vida y firmó dedicatorias en su libro entre quienes asistieron al homenaje. Desde la organización del festival se le entregó una plaqueta recordatoria por su trayectoria en este género.
Cabe destacar que “El absurdo, cuna del humor” es el libro número doce de Oviedo, que incluye una selección de cuentos cordobeses reunidos, creados y recreados por Oviedo, el humorista más antiguo de nuestra ciudad ligado a la mítica revista Hortensia. Este libro lleva el prólogo de Mariano Cognigni, hijo del célebre director de la revista y ha sido ilustrado por Tomás Gulle, colaborador de la publicación, gran dibujante actualmente residente en Monza, Italia.
Además, quedó inaugurada la Muestra de Humor Gráfico “Mujeres Entintadas” de Jericles que podrá ser visitada, hasta el 12 de junio, de lunes a viernes y de 8 a 20 horas, en el patio “Evita” de la Legislatura provincial. Norberto Elder García, más conocido como Jericles, es oriundo de La Carlota y publicó sus obras en importantes revistas del país como, Letras, Hortensia, Humor, Hola Tío, entre otras; y en los diarios Tribuno (Salta), Los Andes (Mendoza) y La Nación.
Acompañado por ilustraciones de Magalú, Jericles presentó esta muestra de humor en homenaje a las mujeres a través de treinta dibujos donde los autores recorren el universo femenino, buscando la complicidad, la conexión y, la risa de los lectores. Se trata de un repaso de la relación entre el humor y la mujer.
Jericles, dedicó también su tiempo para firmar dedicatorias en el catálogo de la muestra que fue entregado a los asistentes. Ambos humoristas agradecieron la posibilidad de presentar sus obras y del espacio que este festival le da al humor, aspecto indiscutible de la identidad de los cordobeses.
La Vicegobernadora de Córdoba, Alicia Pregno, felicitó a ambos autores y recordó que el edificio de la Legislatura es un espacio de todos, que pareciera ser un edificio señorial pero que se busca que sea reconocido como un lugar de encuentro que invita, como en este caso, a la comunidad a participar de actividades culturales. “Los felicito porque desde el humor pintan nuestra realidad cordobesa, ponen un tinte, una pincelada, un relato sobre la vida. No todos somos capaces de resumir y sintetizar la realidad como lo hacen sus obras, es gratificante”, expresó Pregno momentos antes de recorrer la exposición.
Junto a la Vicegobernadora, estuvo presente el director del Teatro Real, Raúl Sansica y el legislador provincial Dante Heredia. Entre los asistentes, estuvieron también familiares y amigos de Oviedo y Jericles, entre ellos el destacado humorista gráfico Crist.