festival-desafiarte-portada

A través de una puesta teatral se realizó la apertura oficial del festival Desafiarte. La sala Maders de la Legislatura de Córdoba fue el escenario elegido para el inicio de la 13° edición de este reconocido evento cultural que acerca el arte a las personas con algún tipo de discapacidad.

La Vicegobernadora de Córdoba, Alicia Pregno, presidió el acto de inauguración y el inicio de la nutrida programación artística que el festival desarrollará del 10 al 15 de agosto en diferentes espacios de la ciudad de Córdoba y que exhibe el trabajo de más de 2800 personas  pertenecientes a más de cien instituciones abocadas a la inclusión.

“Este festival es una fiesta cada vez más grande, más amplia, es un espacio que tiene la característica de tener a muchas personas trabajando, distintas asociaciones, universidades, el gobierno provincial, diferentes instituciones educativas y fundamentalmente a los chicos y sus familias compartiendo en comunidad todo esto que nos fortalece. Aquí las capacidades se ponen de manifiesto y estos logros y progresos no pasan desapercibidos”, expresó Alicia Pregno.

Seguidamente,  a sala llena, el taller de formación actoral Desafiarte realizó una intervención teatral  titulada “Pintando emociones”  para dejar formalmente inaugurada la agenda cultural que incluye actividades dedicadas a distintas disciplinas como la actuación, murgas, danza, narración, artesanías, cine, literatura, títeres, música, plástica, fotografía, escultura, instalaciones, pintura y radios abiertas.

La grilla artística del festival tendrá como escenarios a la Legislatura, el Cabildo histórico, la Peatonal, Radio Nacional Córdoba, el Teatro Real, la Plazoleta del Fundador y el Museo de la Mujer.

Junto a la Vicegobernadora Pregno,  estuvieron también presentes la presidente de la Fundación Desafiarte, Adriana Torriglia, integrantes de la comisión del festival y directivos de diferentes instituciones que participan en esta edición.