El pleno parlamentario, durante la 18° sesión ordinaria, aprobó instituir cada 30 de mayo como “Día de la Jornada Provincial de la Concientización de la Donación de Órganos y Tejidos”. La iniciativa se crea en correspondencia con el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
Entre diferentes puntos, la normativa instruye al ministerio de Educación a fin de que incluya a esta fecha en el ámbito escolar como “Jornadas de Profundización Temática” y elabore para el calendario educativo programas de concientización que sean dictadas en los establecimientos escolares dependientes de la Provincia y que se realicen además para todos los docentes provinciales talleres de capacitación anuales.
Por otra parte, se instruye también al ministerio de Educación a fin de que constituya equipos que trabajen en conjunto con el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y la Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt).
A través de estos equipos se busca elaborar un documento con orientaciones pedagógicas y didácticas que puedan reforzar la importancia de la donación de órganos y tejidos que se difundirá en los servicios educativos provinciales, tanto de gestión pública como privada. Estos equipos serán también los responsables de la capacitación docente que se llevará a cabo desde 2016.
Asimismo, la legislación sancionada solicita al ministerio de Salud y las Agencias Córdoba Deportes, Cultura y Turismo la promoción de actividades, planes, programas y campañas, tendientes colaborar en acciones de concientización sobre la donación de órganos junto a organizaciones públicas, privadas y voluntarias dedicadas a esta temática.
Cabe recordar que desde 1998, cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos en homenaje al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada en un hospital público de nuestro país. Este hecho de notoria trascendencia fue tomado para simbolizar la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante.
Durante estos días, frente al palacio legislativo, integrantes de Ecodaic a través de un stand brindan información y capacitación a los ciudadanos que transitan por el centro de la ciudad.
Durante el tratamiento del proyecto, representantes de Fundayt y Ecodaic estuvieron presentes en el recinto parlamentario para acompañar la aprobación de este proyecto.