La Vicegobernadora Alicia Pregno presidió el acto inaugural del 21º Salón de Arte de Vidas Especiales que tiene lugar en la Escuela Especial Dra. Ana Carolina Mosca, ubicada en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El Salón reúne producciones artísticas de personas con discapacidad.
La muestra reúne pinturas y esculturas de personas con capacidades especiales pertenecientes a diferentes instituciones oficiales y privadas de Córdoba y del interior provincial. Este año participaron alumnos y docentes de más de 40 establecimientos, fundaciones y organizaciones sociales vinculadas a la educación especial.
Momentos previos a la entrega de las distinciones a los autores de las obras premiadas, la Vicegobernadora expresó: “Esta actividad muestra el trabajo de la construcción colectiva. La comunidad está conformada de diferentes actores sociales y todos somos responsables de nuestro aporte comunitario y de nuestras acciones. Existen en la comunidad grupos que requieren del apoyo, de la solidaridad y la contención. Durante todos estos años que se viene llevando a cabo esta muestra permite ver el gran aporte que ustedes realizan para integrar y dar felicidad a través del arte, y para acompañar a las familias”.
Cabe destacar que el Salón de Arte de Vidas Especiales es la culminación anual del trabajo artístico de personas con discapacidad. Las obras fueron presentadas de forma individual o grupal, de manera autónoma o respaldada por diferentes instituciones.
El objetivo de la exposición es estimular el trabajo artístico y la creatividad de estas personas, difundir sus obras, activar mecanismos de no discriminación y promover así su inserción participativa en la sociedad.
La Filial Golda Meir de B’nai Brith Argentina, Regional Córdoba, ha asumido la responsabilidad de asegurar la continuidad de la muestra, que este año llega a su edición número 21, enmarcada en su lucha contra cualquier expresión de discriminación.
Las obras fueron calificadas por un jurado presidido por el director de la muestra, Daniel Cristal e integrado por reconocidos artistas plásticos y profesionales de la enseñanza especial. Los premios se otorgaron como un incentivo adicional para los autores de las obras y para las instituciones a las que pertenecen.
Junto a la segunda mandataria provincial, estuvieron también presentes concejales, representantes del Banco de Córdoba, de la Asociación de Magistrados, del Colegio de Ingenieros, de la Fundación Arcor, de la UEPC y miembros de diferentes empresas que apoyaron la actividad.