En el marco de la celebración del Día Nacional del Inmigrante, que se conmemora cada 4 de septiembre, la Legislatura de Córdoba llevó a cabo un homenaje a las diferentes colectividades y al crisol de razas que conforman nuestra identidad latinoamericana.
La Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa organizó la presentación de diferentes bailes y actuaciones musicales que evocaron la cultura de diferentes pueblos.
La peatonal de Rivera Indarte, frente al palacio legislativo, fue el escenario para que diferentes expresiones artísticas brinden un colorido espectáculo de danzas típicas y canto del que pudieron disfrutar numerosos cordobeses que transitaban por el centro de la ciudad en horas de la tarde.
Las colectividades y grupos de bailes, integrados por niños y jóvenes, mostraron los trajes típicos que las diferentes comunidades utilizan en ocasiones de festejos.
Participaron del festival miembros de la colectividad mexicana, vasca, polaca, boliviana, peruana y sirio libanesa, entre otras.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y fue organizado, junto con la Legislatura, por la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba.
Cabe recordar que el Día Nacional del Inmigrante conmemora la promulgación del Decreto N° 412, que constituye la primera norma legal argentina conocida sobre migraciones y que estableció la promoción de la inmigración en nuestro país. Era el 4 de septiembre de 1812 y el decreto llevaba la firma de Bernardino Rivadavia, Feliciano Chiclana, Juan Marín de Pueyrredón y Nicolás Herrera.